Este año se conmemoran 100 años desde que el élder Melvin J. Ballard dedicó Sudamérica para la predicación del evangelio en Buenos Aires, Argentina, en 1925. Desde entonces, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha crecido significativamente en Chile. Hoy, más de 607,000 miembros asisten a más de 570 congregaciones en el país.
Desde la organización de la primera estaca en Santiago en 1972, la Iglesia ha expandido su presencia por todo Chile. Hoy, el país cuenta con seis templos en funcionamiento y varios más en construcción. Este crecimiento refleja el esfuerzo de los misioneros y líderes locales.
Raúl Vilugrón: Un misionero testigo del crecimiento

Raúl Vilugrón. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Raúl Vilugrón es uno de los testigos más importantes del crecimiento de la Iglesia en Chile. A fines de los 70, durante su misión, él y su compañero fueron a Talagante, Chile. En el camino, vieron una casa con la luz encendida. Sintieron la inspiración de tocar la puerta. Jorge Aguilera, un hombre amable, los recibió y aceptó el mensaje del evangelio. Pocos meses después, la familia Aguilera se bautizó.
Veinte años después, Vilugrón y su esposa se sellaron en el templo de Santiago. Lo curioso es que fue el mismo Jorge Aguilera, quien bautizó a Vilugrón, quien realizó ese sellamiento. Esta experiencia fortaleció su fe y le mostró cómo el trabajo misionero puede impactar la vida de las personas de manera profunda.
Elder Jorge F. Zeballos: Un líder pionero

Elder Jorge F. Zeballos. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Elder Jorge F. Zeballos nació en Ovalle, Chile, en 1955. Se unió a la Iglesia a los 12 años, en 1968, cuando había menos de 12,000 miembros en todo el país. Zeballos se interesó por la Iglesia gracias a su amor por el baloncesto y al mensaje de la Restauración. Después de ser bautizado, sirvió como superintendente de la Escuela Dominical y más tarde, como misionero en Chile Concepción.
A los 14 años, recibió su primera responsabilidad en la Iglesia. Con el tiempo, fue llamado a presidir varias estacas y, en 2008, a ser General Authority Seventy. Durante su servicio, ha sido testigo del crecimiento de la Iglesia y la organización de nuevas estacas. Recuerda con cariño la creación de la primera estaca en Chile en 1972.
Zeballos destaca que la Iglesia ha ganado respeto en Chile no solo por su rectitud, sino también por la ayuda que presta tras desastres naturales, comunes en el país.
Fernando Caballero: Un pionero en el liderazgo misionero

Ciudad de Chile. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Fernando Caballero fue el primer misionero chileno llamado a servir fuera del país, en Uruguay, entre 1967 y 1969. Regresó a Chile para servir como presidente de estaca a los 31 años. Más tarde, fue llamado como presidente de la misión Chile Osorno, uno de los primeros chilenos en asumir este cargo.
Caballero nunca dudó de la veracidad del evangelio. A lo largo de los años, ha sido testigo del crecimiento de la Iglesia en Chile y ha trabajado con cientos de misioneros. Hoy, a sus 78 años, sigue siendo un ejemplo de fe y dedicación.
El legado de los primeros conversos

Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Vilugrón y Caballero coinciden en la importancia de los primeros conversos. Muchos de ellos siguen firmes en la fe y se han convertido en pilares de la Iglesia. Estos miembros han sido fundamentales para el crecimiento de la Iglesia, pues han transmitido su fe a sus hijos y extendido su influencia en la comunidad.
La historia de la Iglesia en Chile es una historia de fe y sacrificio.La obra misional dejó una huella profunda, no solo en los conversos, sino en toda la sociedad chilena. Los miembros de la Iglesia han sido bendecidos por su testimonio y su servicio.
El futuro de la Iglesia en Chile se ve prometedor. Con templos en funcionamiento y más en construcción, la Iglesia sigue creciendo. Las generaciones actuales de líderes y miembros están comprometidas con la obra de edificar el reino de Dios en Chile.
Los pioneros que comenzaron este camino continúan siendo ejemplos de fe y dedicación. La Iglesia en Chile sigue avanzando, guiada por la mano del Señor.
Fuente: Church News