¿Por qué solo los hombres pueden repartir la Santa Cena?

mujer tomando la santa cena

Pregunta

Una amiga ha expresado su desagrado por una cita reciente que salió sobre las mujeres y el poder del sacerdocio. Los comentarios fueron una locura, por decir lo menos, cosas sobre igualdad, poder y patriarcado.

Una hermana respondió a una pregunta sobre los cambios que podemos hacer para asegurar que somos iguales, y una de las cosas que mencionó fue que las mujeres jóvenes repartan la Santa Cena. ¿Por qué solo los jóvenes pueden? 

Ruth

mujer recibiendo la santa cena

Santa Cena. Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Respuesta

Esta es una muy buena pregunta. Y la respuesta puede no ser tan clara como nos gustaría. Pero haré lo mejor para compartir mi interpretación. 

La guía que tenemos de la revelación moderna en Doctrina y Convenios 20:46 dice:

“El deber del presbítero es predicar, enseñar, exponer, exhortar, bautizar y administrar la santa cena”.

Líneas abajo notamos que los deberes de un diácono:

“Y los diáconos le ayudarán [a los maestros] siempre en todos sus deberes en la iglesia, si la ocasión lo requiere. Pero ni los maestros ni los diáconos tienen la autoridad para bautizar, administrar la santa cena, ni imponer las manos” (Doctrina y Convenios 20:57-58).

Entonces, es interesante que las Escrituras dicen que los Maestros y Diáconos no tienen autoridad para administrar la Santa Cena. Sin embargo, parece que creemos que sí lo hacen. 

¿Por qué es así? Como se menciona en el versículo 58, la palabra administrar solo se aplicaría a la bendición de la Santa Cena, no al servicio de la misma. Entonces, si no está específicamente delineado en las escrituras, ¿por qué es un deber específico para los diáconos y maestros? ¿Por qué no pueden las mujeres repartir como lo hacen los diáconos? 

madre e hijo durante la Santa Cena

Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

El hecho es que en otro tiempo y lugar, puede ser permitido que las mujeres repartan la Santa Cena. Por ejemplo, dudo que alguien haga un escándalo si una hermana sentada en una de las largas filas se levantara para pasar la Santa Cena a una persona sentada en el otro extremo del banco. 

Eso es físicamente lo mismo que un diácono entregándola a la primera persona en el extremo del banco. 

El presidente Heber J Grant escribió a un presidente de misión sobre el tema en 1928: 

No hay ninguna regla en la Iglesia que requiera que solo los poseedores del sacerdocio puedan llevar la Santa Cena a la congregación después de que se haya bendecido. Aunque es costumbre, en ningún caso invalidaría la ordenanza si fuera realizada por cualquier otro santo digno en ausencia de jóvenes ordenados (texto parafraseado). 

Sin embargo, la sabiduría prevalente es que el servicio formal de la Santa Cena es utilizado por la Iglesia del Señor para entrenar a los jóvenes a honrar su sacerdocio. 

santa cena

Imagen: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Un día, ellos serán los que se sienten detrás de la mesa en lugar de estar parados frente a ella. Necesitan entender lo que significa esa oración para comprender sus deberes hacia esa oración, o en administrarla. 

Así que tienen un período de entrenamiento donde específicamente aprenden a participar en una responsabilidad del sacerdocio con dignidad y respeto. 

Esto es especialmente importante hoy en día cuando los jóvenes tienen pocas oportunidades para respetar y honrar cosas sagradas. Entonces, el repartir la Santa Cena, como lo hacen los Diáconos, no fue específicamente prescrito como una función “solo del sacerdocio” para pasar la Santa Cena. 

Pero nuestra práctica actual es permitir que los jóvenes aprendan cuáles son las responsabilidades del sacerdocio. ¿Por qué la Santa Cena? Esto se remonta al significado original de la palabra “diácono”. 

La palabra griega para diácono (δῐήκονος /diakonos) significa un sirviente – específicamente uno que ayuda a otros a obtener lo básico para vivir (comida, ropa). 

De hecho, en un sentido no eclesiástico, es sinónimo de “servidor/mesero”. Así que, si atiendes mesas (o bancas) eres un diácono como un mesero traería la comida de la cocina a la mesa. No eres el mesero si solo pasas un platillo alrededor de la mesa. Pero en el contexto de repartir la Santa Cena, vemos que lo físico es emblemático de lo espiritual.

 El diácono está sirviendo el pan de vida y el agua viva de Cristo como nuestro sustento espiritual. No puedo pensar en un deber más apropiado para un diácono, en el sentido más verdadero de la palabra. 

Fuente: askgramps.org

Video relacionado

Deja Tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *