Durante una reciente reunión de liderazgo en Berlín, Alemania, el élder David A. Bednar compartió algunas ideas sobre una cita del presidente Boyd K. Packer:
“La doctrina verdadera, cuando se entiende, cambia actitudes y comportamientos”.
El élder Bednar destacó que la palabra clave en esta frase es “se entiende”. Contrario a lo que podríamos pensar sobre su significado, él aclaró:
“Entender no significa solo comprender mentalmente. En las Escrituras, entender es diferente — ‘aplica tu corazón a la inteligencia’ (Proverbios 2:2). La revelación llega como pensamientos a la mente y sentimientos al corazón. Entender es un resultado revelado.”

El élder Bednar explicó que, a menudo, sentimos el deseo de predicar y explicar el evangelio. Créditos: Leslie Nilsson, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Luego invitó a los líderes y maestros presentes a reflexionar sobre dos preguntas en relación con sus llamamientos:
- ¿Qué doctrina, si se entendiera, cambiaría las actitudes y comportamientos de estas personas?
- ¿Qué invitaría a estas personas a hacer para que aprendan esa doctrina por sí mismas?
El élder Bednar explicó que, a menudo, sentimos el deseo de predicar y explicar el evangelio, pero debemos recordar el ejemplo de José Smith tras la Primera Visión. Cuando regresó de la Arboleda Sagrada, le dijo a su madre:
“Todo está bien; me siento bastante bien”. (José Smith—Historia 1:20).
El élder Bednar concluyó:
“No clasificaría las Escrituras por el impacto que han tenido en mi vida, pero ese versículo es uno de los más profundos. Nuestro deber no es simplemente enseñar. Es invitar a las personas a que aprendan por sí mismas.”
Fuente: LDS Living